Índices Espectrales

Hay una amplia gama de índices espectrales utilizados en el análisis de imágenes de satélite y teledetección. Aquí te presento una lista de algunos de los índices más utilizados.

  1. Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI): Es un indicador de la presencia y condición de la vegetación verde.
  2. Índice de Agua de Diferencia Normalizada (NDWI): Este índice se usa para realzar la presencia de agua.
  3. Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada Mejorado (EVI): Proporciona una medida de la vegetación que es más sensible en áreas de alta densidad de biomasa.
  4. Índice de Vegetación con Corrección Atmosférica (ARVI): Es un índice de vegetación que minimiza la influencia de las partículas en suspensión en la atmósfera.
  5. Índice de Vegetación Ajustado al Suelo (SAVI): Este índice intenta minimizar el impacto del color del suelo en el cálculo del índice de vegetación.
  6. Índice de Área Foliar (LAI): Este índice se utiliza para estimar la cantidad de área de hojas por unidad de área de tierra.
  7. Índice de Vegetación Resistente a la Sombra (OSAVI): Este índice es particularmente útil en áreas donde la cobertura de vegetación es densa y la influencia del suelo es mínima.
  8. Índice de Biomasa Seca (PVI): Utilizado para predecir la cantidad de biomasa vegetal seca.
  9. Índice de Clorofila (CI): Este índice se utiliza para estimar la cantidad de clorofila en las plantas.
  10. Índice de Nitrógeno (NI): Utilizado para estimar la cantidad de nitrógeno en las plantas.
  11. Índice de Contenido de Agua en la Hoja (LWCI): Este índice se utiliza para estimar la cantidad de agua en las hojas de las plantas.
  12. Índice de Carbono en la Hoja (LCI): Este índice se utiliza para estimar la cantidad de carbono en las hojas de las plantas.
  13. Índice de Salud Vegetal (VHI): Este índice combina el NDVI y el NDWI para proporcionar una medida de la salud general de la vegetación.
  14. Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada Rojo Borde (Red Edge NDVI, RE-NDVI): Un índice que se usa para estimar parámetros de la vegetación y que es especialmente útil en áreas con alta densidad de vegetación.
  15. Índice de Estrés Hídrico (Water Stress Index, WSI): Este índice se utiliza para identificar áreas de estrés hídrico en la vegetación.
  16. Índice de Humedad del Suelo (Soil Moisture Index, SMI): Se usa para medir la humedad del suelo.
  17. Índice de Vegetación y Agua (Water Adjusted Vegetation Index, WAVI): Un índice que combina información de la vegetación y el agua.
  18. Índice de Vegetación y Resistencia a la Sombra Mejorado (Enhanced Vegetation and Resistance to Shadow Index, EVRI): Este índice es particularmente útil en áreas donde la cobertura de vegetación es densa y la influencia del suelo es mínima.
  19. Índice de Salud del Pasto (Grassland Health Index, GHI): Se usa para evaluar la salud de los pastizales.
  20. Índice de Frontera Roja (Red Edge Position, REP): Este índice utiliza la posición del borde rojo del espectro de reflectancia de la vegetación para inferir características de la vegetación.
  21. Índice de Contenido de Clorofila (Chlorophyll Content Index, CCI): Este índice se utiliza para estimar el contenido de clorofila en las plantas.
  22. Índice de Absorción de Carotenoides (Carotenoid Reflectance Index, CRI): Este índice es útil para estimar el contenido de carotenoides en la vegetación.
  23. Índice de Quema (Burned Area Index, BAI): Se utiliza para identificar y mapear las áreas quemadas.
  24. Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada de Dos Bandas (Two-Band Enhanced Vegetation Index, 2B-EVI): Similar al EVI, pero simplificado para reducir la influencia de la atmósfera.
  25. Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada Modificada (Modified Normalized Difference Vegetation Index, MNDVI): Similar al NDVI pero utiliza diferentes bandas para mejorar la sensibilidad a la biomasa vegetal.
  26. Índice de Vegetación de Transformada de Diferencia Normalizada (Transformed Normalized Difference Vegetation Index, TNDVI): Un índice que trata de compensar los efectos de saturación en áreas con alta densidad de vegetación.
  27. Índice de Vegetación de Saturación de Suelo (Soil Saturation Index, SSI): Este índice proporciona una medida de la humedad del suelo.
  28. Índice de Vegetación con Corrección de Fondos Brillantes (Bright Background Vegetation Index, BBVI): Este índice se utiliza en áreas con fondos brillantes, como los desiertos.
  29. Índice de Humedad de la Vegetación (Vegetation Moisture Index, VMI): Se utiliza para estimar la cantidad de humedad en la vegetación.
  30. Índice de Contenido de Agua de la Hoja (Leaf Water Content Index, LWCI): Este índice se utiliza para estimar la cantidad de agua en las hojas de las plantas.
  31. Índice de Contenido de Clorofila a nivel de Canopeo (Canopy Chlorophyll Content Index, CCCI): Este índice se utiliza para estimar el contenido de clorofila a nivel de canopeo.
  32. Índice de Senescencia de la Vegetación (Vegetation Senescence Index, VSI): Este índice se utiliza para identificar las áreas donde la vegetación está envejeciendo o muriendo.
  33. Índice de Contenido de Carotenoides (Carotenoid Content Index, CCI): Este índice es útil para estimar el contenido de carotenoides en la vegetación.