Herramientas SIG de ESCRITORIO

Aquí algunas de las herramientas más populares y ampliamente utilizadas para escritorio. Estas herramientas ofrecen una amplia gama de funcionalidades para la captura, análisis y representación de datos geoespaciales en entornos de escritorio:

  1. ArcGIS Desktop (ArcMap / ArcGIS Pro): Desarrollado por Esri, ArcGIS Desktop es una de las suites de software SIG más utilizadas en el mundo. Incluye ArcMap, una aplicación clásica de escritorio, y ArcGIS Pro, una versión más moderna con capacidades 2D y 3D.
  2. QGIS: Quantum GIS, o QGIS, es un sistema SIG de código abierto que ofrece una amplia gama de funciones para el análisis y la representación cartográfica.
  3. GRASS GIS: Geographic Resources Analysis Support System (GRASS) es un SIG de código abierto que se centra en el análisis de datos espaciales y la gestión de recursos naturales.
  4. MapInfo Professional: Una suite de software SIG desarrollada por Pitney Bowes que se utiliza comúnmente en análisis de negocios y planificación.
  5. Global Mapper: Ofrece herramientas para visualización, conversión y análisis de datos geoespaciales en una interfaz fácil de usar.
  6. ILWIS (Integrated Land and Water Information System): Un SIG que se utiliza en la gestión de recursos terrestres y acuáticos.
  7. gvSIG: Software SIG de código abierto que ofrece una amplia variedad de extensiones y herramientas para usuarios y desarrolladores.
  8. AutoCAD Map 3D: Una extensión de AutoCAD que proporciona capacidades SIG para la creación y gestión de datos geoespaciales.
  9. Manifold GIS: Ofrece una plataforma de análisis SIG altamente optimizada para un rendimiento excepcional.
  10. TatukGIS: Proporciona un conjunto de herramientas SIG para la creación de aplicaciones y sistemas personalizados.
  11. ERDAS IMAGINE: Especializado en el procesamiento y análisis de imágenes satelitales y datos raster.
  12. SAGA GIS: System for Automated Geoscientific Analyses (SAGA) es un SIG de código abierto especializado en análisis geocientíficos.
  13. Whitebox GAT: Un SIG de código abierto diseñado específicamente para aplicaciones de análisis geoespacial en ciencias naturales.
  14. gvSIG Desktop: Una solución de código abierto que se centra en la facilidad de uso y la interoperabilidad con otros estándares SIG.
  15. OpenJUMP: Un SIG de código abierto con un enfoque en la edición y visualización de datos espaciales.
  16. ILWIS (Integrated Land and Water Information System): Un entorno de software SIG integral que se utiliza en la gestión de recursos terrestres y acuáticos, especialmente en entornos académicos.
  17. SAGA GIS: System for Automated Geoscientific Analyses (SAGA) es una suite de software de código abierto que se enfoca en el análisis geocientífico y ofrece una amplia gama de herramientas para procesar y analizar datos espaciales.
  18. Whitebox GAT: Whitebox Geospatial Analysis Tools (GAT) es un SIG de código abierto diseñado para aplicaciones de análisis geoespacial en ciencias naturales, hidrología y geomorfología.
  19. OpenJUMP: Un SIG de código abierto con un enfoque en la edición y visualización de datos espaciales, especialmente útil para proyectos de cartografía y análisis básico.
  20. uDig (User-friendly Desktop Internet GIS): Un SIG de código abierto que se centra en la facilidad de uso y la interoperabilidad con otros estándares SIG.
  21. gvSIG Desktop: Otra solución SIG de código abierto que ofrece una variedad de extensiones y herramientas, incluyendo análisis geoespaciales y visualización cartográfica.
  22. FME (Feature Manipulation Engine): Una plataforma de integración de datos espaciales que permite la conversión, transformación y procesamiento de datos geoespaciales.
  23. Surfer: Un software especializado en la creación de mapas de contorno y mapas 3D a partir de datos geoespaciales.
  24. TNTmips: Una suite SIG completa que incluye módulos para cartografía, análisis espacial y procesamiento de imágenes.
  25. Manifold GIS: Ofrece una plataforma SIG altamente optimizada para un rendimiento excepcional en análisis y procesamiento de datos geoespaciales.
  26. Cadcorp SIS: Un SIG que se enfoca en la gestión y análisis de datos geoespaciales, así como en la creación de aplicaciones personalizadas.
  27. MapDotNet: Proporciona herramientas para el desarrollo de aplicaciones SIG personalizadas y soluciones empresariales.
  28. Bentley Map: Ofrece capacidades SIG para el diseño y análisis geoespacial, especialmente en la industria de la ingeniería y construcción.
  29. ERDAS IMAGINE: Un software especializado en el procesamiento y análisis de imágenes satelitales y datos raster.
  30. TatukGIS: Proporciona una amplia gama de herramientas SIG para la creación de aplicaciones personalizadas y sistemas geoespaciales.